Triatlón

XXIII Triatlón Olímpico

Triatlón
1
AGO
2019
Este jueves el Club ha presentado en rueda de prensa en XXIII Triatlón Olímpico Club Natación Pamplona - Campeonato Navarro de Triatlón, que tendrá lugar este sábado 3 de agosto a partir de las 10,30. A la prueba están inscritos 255 participantes, 27 más que en la edición anterior. En presentación de este jueves han participado Idoia Pérez Huici, Jefa de Negociado de Clubes y Rendimiento Deportivo del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Cristina Latienda, presidenta del Club Natación Pamplona, Javier Díaz Lamana, Director técnico y juez de la Federación Navarra de Triatlón y Raúl Elizalde, entrenador de triatlón del Club Natación Pamplona y organizador de la prueba.    El campeonato comenzará con un minuto de silencio en recuerdo de dos navarros con gran vinculación al mundo del Triatlón que han perdido la vida recientemente. Se trata de Carlos Miranda, entrenador del Club Triatlón Valle de Aranguren que falleció el 4 de junio a causa de un atropello mientras entrenaba en bicicleta, y Juan María Goñi, delegado de natación en Lagunak y fotógrafo en multitud de pruebas deportivas que falleció el 8 de julio en un accidente no relacionado con el Triatlón. Además, en recuerdo de ellos dos, se colocarán en boxes dos dorsales con el número uno con sus nombres.    Las distancias olímpicas o “elite” son 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie. Las distancias “satélite” son 750 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 4 kilómetros de carrera a pie. Además está contemplada la modalidad por relevos, en la que entre un ciclista, un nadador y un atleta por separado pueden completar las tres pruebas que haría un triatleta de categoría “élite”.    Por lo que se refiere al desarrollo de la competición, el segmento de natación tendrá lugar en el río Arga, en un circuito señalizado en el tramo que discurre entre Burlada y el Club Natación Pamplona. La salida del río al finalizar la prueba acuática tendrá lugar en el embarcadero del Club Natación Pamplona, desde el que los participantes cruzarán la pasarela y se dirigirán a los boxes, ubicados en el pabellón de futbito. Allí cogerán sus bicicletas y se dispondrán a cubrir el recorrido de cuarenta kilómetros.    El tramo ciclista discurrirá por  Burlada, Villava, Arre y Olloki hasta Zubiri y regreso a los boxes. Una vez que estén de nuevo en las instalaciones del Club, los triatletas dejarán sus bicicletas en los boxes para iniciar la carrera a pie por el Parque Fluvial del Arga. Este segmento finalizará en el interior de las instalaciones del Club, en la playa de la piscina de trampolines, destinando las gradas existentes al público que quiera disfrutar de la prueba. Finalmente la entrega de premios tendrá lugar en el escenario del Club Natación sobre las 14,00.    Más 150 personas voluntarias se ocuparán de labores como información y señalización, puestos de avituallamiento y montaje y desmontaje. Sin la colaboración de estos voluntarios sería imposible sacar la prueba adelante. Tampoco hay que olvidar a las entidades públicas y empresas que colaboran con la prueba en calidad de patrocinadores. Se trata Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Federación Navarra de Triatlón, Asociación de Voluntarios Olímpicos Asvona, Diario de Navarra, Yogures Nestlé, Agua Peñaclara, Coca-cola, Galletas Ecológicas Belsi, A4km y Ciclos Lasa.

Presentado el XXII Triatlón Olímpico

Triatlón
31
JUL
2018

Cristina Latienda, presidenta del Club Natación Pamplona, Rubén Goñi, Director Gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra y Raúl Elizalde, organizador, han presentado  a los medios de comunicación el XXII Triatlón Olímpico Club Natación Pamplona que tendrá lugar este domingo y al que están inscritos 224 triatletas. El campeonato incluye tres categorías:  “Elite”, “satélite” y “relevos”, cuyas salidas comenzarán a las 10,30. Está previsto que los primeros participantes lleguen a meta sobre las 12,05, aunque los de nivel élite lo harán a las 12,30 aproximadamente. Este año la prueba mantienen las novedades incorporadas el año pasado en el trazado del segmento ciclista.

Las distancias olímpicas o “elite” son 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie. Las distancias “satélite” son 750 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 3,4 kilómetros de carrera a pie. Además está contemplada la modalidad por relevos, en la que entre un ciclista, un nadador y un atleta por separado pueden completar las tres pruebas que haría un triatleta de categoría “élite”.    Por lo que se refiere al desarrollo de la competición, el segmento de natación tendrá lugar en el río Arga, en un circuito señalizado en el tramo que discurre entre Burlada y el Club Natación Pamplona. La salida del río al finalizar la prueba acuática tendrá lugar en el embarcadero del Club Natación Pamplona, desde el que los participantes cruzarán la pasarela y se dirigirán a los boxes, ubicados en el pabellón de futbito. Allí cogerán sus bicicletas y se dispondrán a cubrir un recorrido de cuarenta kilómetros.    El tramo ciclista mantiene el nuevo trazado que en la edición anterior demostró ser más fácil de controlar y más cómodo para los participantes. En lugar del trayecto habitual de ida y vuelta hasta Zolina, el circuito discurrirá por  Burlada, Villava, Arre y Olloki hasta Zubiri y regreso a los boxes. Una vez que estén de nuevo en las instalaciones del Club, los triatletas dejarán sus bicicletas en los boxes para iniciar la carrera a pie por el Parque Fluvial del Arga. Este segmento finalizará en el interior de las instalaciones del Club, en la playa de la piscina de trampolines, destinando las gradas existentes al público que quiera disfrutar de la prueba. Finalmente la entrega de premios tendrá lugar en el escenario del Club Natación sobre las 14,00.    Más 150 personas voluntarias se ocuparán de labores como información y señalización, puestos de avituallamiento y montaje y desmontaje. Sin la colaboración de estos voluntarios sería imposible sacar la prueba adelante. Tampoco hay que olvidar a las entidades públicas y empresas que colaboran con la prueba en calidad de patrocinadores. Se trata Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Fundación Caja Navarra, Federación Navarra de Triatlón, Asociación de Voluntarios Olímpicos Asvona, Diario de Noticias, Yogures Nestlé, Lacturale, Agua Peñaclara, Powerade, Galletas Ecológicas Belsi, Ciclos Lasa y A4XKM.
?>