Corría el año 1931 y los pamploneses refrescaban su verano en el rio Arga. A la altura del lugar conocido como "el Molino de Caparroso", una cuadrilla de amigos que acudía a nadar a la zona decidió regularla y convertirla en zona restringida para evitar desórdenes y posibles visitantes no deseados. Así Nació el Club Natación Pamplona.
Los pioneros crearon una Junta Directiva formada por siete socios, que según recoge el acta fundacional quedó estructurada del siguiente modo:
Presidente: Francisco Javier de Frutos
Secretario: Ángel Astiz
Vicepresidente: Jesús Azpilicueta
Tesorero: Francisco Andrés
Vocales: Carlos Marcos, Luis Pastor y Baldomero Barón
De sus inicios, cuando sólo contaba con una caseta, un columpio y un trampolín desde el que saltar al agua hasta ahora, el Club ha experimentado una importante transformación y ha vivido diferentes etapas. En la primera época, hasta la guerra civil, en el club sólo se celebraban pruebas de natación en el rio, aunque fue ya en el año 32 cuando la junta aprobó la construcción de una pista para la práctica de un tradicional juego pamplonés: las botxas. Tras la guerra, se inició el resurgimiento de la sociedad deportiva, que fue poco a poco ampliando sus instalaciones.
Otro hecho histórico que imprimiría el carácter del Club fue la decisión en 1951 de organizar bailes sociales durante las fiestas de San Fermín. Medio siglo después los bailes continúan siendo un referente de las fiestas de Pamplona. En el Plano deportivo, en los primeros años el club fue cuna de destacados nadadores y saltadores de trampolín, como Azpilizueta, Ciáurriz, Ollo, Mencos o Baldomero Barón, por citar sólo algunos de ellos.
Aquellos pioneros poco podrían imaginarse en qué se ha convertido aquel Club fundado por una cuadrilla de amigos. Más 9.000 socios, 30.000 metros de instalaciones de última generación, quince secciones deportivas e innumerables actividades, y logros deportivos al más alto nivel, como los conseguidos por nuestros olímpicos, el nadador Ricardo Aldabe, el judoka Ricardo Echarte o las gimnastas Lara y Bárbara González.
27 AGO 1931Constitución del Club Natación.
OCT 1934Redacción de normas de uso y disfrute de las instalaciones.
23 MAY 1935Se nombra al primer empleado del club.
16 JUN 1935Se aprueba el ingreso de la señorita Goicoechea, primera socia qeu tuvo el club.
MAY 1937Se declara reglamentario en el club el uso del bañador completo con tirantes, a ser posible de color azul o negro.
3 JUL 1950Aprobada la construcción de un embarcadero de cemento y una pista de tenis.
16 OCT 1950Los terrenos, propiedad de la Sociedad del Irati, son adquiridos por el Club Natación a razón de 50 pesetas el metro. Se acuerda ampliar el número de socios hasta 500 para poder sufragar los gastos.
19 JUN 1951Como consecuencia de la mala situación económica del club, la junta directiva acuerda la celebración de bailes sociales en las fiestas de San Fermín.
Año 1953Se adjudica la construcción del frontón cubierto, de 30,30m. de largo y la del salón social a Construcciones Sabino Salanueva por 814.431 pts.
20 ABR 1959Se acuerda la compra de los primeros terrenos a la familia Goñi en la otra orilla del río.
JUN 1962Se instala el primer puente sobre el río Arga con el fín de comunicar los terrenos de ambas orillas. en los dos años precedentes se dieron de alta más de 1.000 nuevos socios.
27 MAR 1963Se inaugura la piscina de saltos.
30 SEP 1980Tras sucesivas ampliaciones en terrenos y construcción de instalaciones, se completa el plano actual del club con la compra de 13.306 a Don Cirilo Goñi Cia.
3 JUN 2006Tras tres años de obras, y coincidiendo con las celebraciones del 75 aniversario, se inauguran las nuevas instalaciones en la zona mas antigua del club tras la rehabilitación del edificio principal y edificio social, unificando las estructuras y dando nuevos usos a los espacios.
29 MAY 2010La Asamblea General de Socios aprueba un plan de financiación para la mapliación de las instalaciones en 5.000 M. en los terrenos de la familia Goñi.
9 FEB 2011El Ayuntamiento inaugura el ascensor que comunica el entorno del Club con el segundo ensanche y se derriba la escalera que unía el edificio principal con el parque de la Media Luna.
La Asamblea General Extraordinaria de Socios aprobó mediante la votación realizada el día 16 de enero, la Campaña de Captación de Socios para 2021. Esta campaña establece los descuentos en las tarifas de acceso para nuevos miembros del Club Natación Pamplona durante los próximos meses. Las condiciones aprobadas son las siguientes:
I-DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA QUE SE ALCANCE EL OBJETIVO DE 300 NUEVAS ALTAS, FIJANDO COMO LÍMITE MÁXIMO PARA EL FIN DE LA OFERTA EL 28 DE MAYO
-La primera persona adulta de la familia en darse de alta abonará una cuota de entrada de 700 euros si lo hace al contado. También se podrá pagar de forma aplazada con una cuota inicial de 250 euros y diez cuotas mensuales de 45 euros.
-La cuota de entrada de familiares de socios o socias (cónyuges, padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, primos y sobrinos) será la resultante de aplicar los descuentos especificados en los Estatutos sobre las cuantías marcadas para la primera persona adulta de la familia en darse de alta:
Menores de 14 años abonarán el 10% Entre 14 y 18 años abonarán el 25% Mayores de 18 años abonarán el 50%II-MES DE JUNIO
- La primera persona adulta de la familia en darse de alta abonará una cuota de entrada de 1.000 euros si lo hace al contado. También se podrá pagar de forma aplazada con una cuota inicial de 250 euros y diez cuotas mensuales de 75 euros.
-La cuota de entrada de familiares de socios o socias (cónyuges, padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, primos y sobrinos) será la resultante de aplicar los descuentos especificados en los Estatutos sobre las cuantías marcadas para la primera persona adulta de la familia en darse de alta:
Menores de 14 años abonarán el 10% Entre 14 y 18 años abonarán el 25% Mayores de 18 años abonarán el 50%III-MES DE DICIEMBRE
-La primera persona adulta de la familia en darse de alta abonará una cuota de entrada de 700 euros si lo hace al contado. También se podrá pagar de forma aplazada con una cuota inicial de 250 euros y diez cuotas mensuales de 45 euros.
-La cuota de entrada de familiares de socios o socias (cónyuges, padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, primos y sobrinos) será la resultante de aplicar los descuentos especificados en los Estatutos sobre las cuantías marcadas para la primera persona adulta de la familia en darse de alta:
Menores de 14 años abonarán el 10% Entre 14 y 18 años abonarán el 25% Mayores de 18 años abonarán el 50%IV-EN TODOS LOS CASOS
-Las personas inscritas a las actividades del Club y los socios y socias deportistas en activo o que hayan tenido esta condición en los últimos cuatro años tendrán la consideración de familiares de socios o socias a efectos del importe a abonar en concepto de cuota de entrada.
-Los o las menores de 14 años que quieran darse de alta cuyos tutores legales no sean socios deberán contar con el aval de un socio o socia mayor de edad que será el responsable del menor cuando esté en las instalaciones.
-La oferta no será aplicable a quienes hayan sido dados de baja por morosidad o hayan sido expulsados del Club por sanción.
-Los socios y socias que se acojan a esta oferta, en caso de que después se den de baja, no podrán acogerse a posibles campañas de captación de socios que se hagan en el futuro.
Debido a las restricciones establecidas en la Orden Foral 1/2021 del 13 de enero, se modifican los horarios de apertura de nuestro servicio de hostelería, cerrando los viernes y sábados a las 21,00. De este modo los horarios del servicio serán los siguientes:
De lunes a jueves de 11,00 a 13,00 y de 17,00 a 20,30 Viernes y vísperas de festivo de 11,00 a 13,00 y de 17,00 a 21,00 Sábados de 10,30 a 21,00 Domingos de 10,30 a 20,30Los horarios de reserva de la sala de lectura y estudio para mayores de 16 años se adecuarán a estos nuevos horarios